El pasado día 7 de diciembre hicimos una excursión a Boñar relacionada con el libro Luna de lobos. Hicimos varias pruebas.
Cuando llegamos, justo después de bajar del tren que nos llevó hasta Boñar nos dividimos en dos grupos: maquis y policias. Yo era maqui.
La primera prueba consistia en recorrer el pueblo buscando o comprando cosas, algunas de ellas eran chorizos (uno por cada uno del grupo), nicanores (típicos de Boñar), una cebolla, un zapato viejo, un sello, un periodico del día 1 de diciembre...
Por cada cosa conseguida, daban una pista (que serviría para la posterior excursión por el monte). Mi grupo consiguió todas las pistas.
Después, emprendimos el viaje por el monte, en el cual vimos paisajes tan bonitos como estos:
Preciosos, ¿verdad?
Durante la travesía por el monte, aparte de ver esos preciosos paisajes, nos hicieron varias emboscadas, en las que todos participabamos lanzandonos los unos a los otros bolas de papel con harina dentro. Fue una experiencia bonita y divertida.
Cuando llegamos a un pequeño pueblo, llamado Adrados (en el cual comimos) estubimos viendo un pequeños museo, que había hecho un hombre del pueblo, con cantidad de objetos muy interesantes. Algunos de ellos eran estos:
Después visitamos la pequeña iglesia del pueblo, que estaba en reformas. Allí, una señora del pueblo, nos contó muchas anécdotas sobre los maquis que vivieron en esas zonas en la época de la Guerra Civil.
Al salir de la iglesia, regresamos al monte, y fuimos a una ermita muy escondida, donde cada uno leimos el fragmendo del libro de Luna de lobos que más nos había gustado.
Tras esto, fuimos a un lugar muy bonito, donde hicimos los chorizos que habiamos comprado.
Ya agotados, por las largas caminatas, regresamos a Boñar, donde cogimos el tren de vuelta a León.
La verdad es que fue una excursion educativa y muy muy divertida, ojalá todas sean así.